Hola,
Los pasados días han sido pródigos en la presencia de nubes lenticulares en Madrid, especialmente Altocumulus lenticularis. Estas nubes se forman en el seno de las ondas de montaña que el Sistema Central genera al ondular el flujo de aire. Digamos que este aire, que normalmente procede del norte, se encuentra una importante barrera montañosa, y al remontarla, se forma ese movimiento ondulatorio de manera parecida a las ondas que se forman en un estanque cuando lanzamos una piedra. Y es en la cresta de esas ondas, en su parte superior, donde se forman las nubes lenticulares, que además suelen permanecer estáticas en un punto del cielo, mientras van adquiriendo mil y una formas.
Las nubes lenticulares que os muestro fueron fotografíadas la tarde del pasado 13 de mayo. Espero que os gusten.
Cuando las nubes lenticulares adquieren un tono rojizo a causa de la iluminación del sol, el resultado es todavía más espectacular. Este fenómeno se denomina «candilazo», y lo podemos ver en las dos últimas fotografías.
Otras imágenes de nubes lenticulares también fotografiadas en Madrid durante este año 2018:
![]() |
Enero de 2018. Impresionante lenticular "nodriza" con pequeñas lenticulares en su base. |
![]() |
Febrero 2018 |
![]() |
Febrero de 2018, desde El Escorial. Sobre una capa de Stratocumulus, varias capas de Altocumulus lenticularis se sitúan en la vertical de la ciudad de Madrid. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios sin tener que estar dado de alta en ningún blog u otra plataforma. Para ello, elige en el menú desplegable "Comentar como" la opción "Nombre/URL" (recomendable) o "Anónimo".